Clima. Escuchar artículo

Alerta por daño en una represa de Rio Grande do Sul

Se trata de la llamada ൖ de Julio", ubicada entre Cotiporã y Bento Gonçalves, en la sierra sureña de Brasil.

(primeraedicionweb.com.ar) Las históricas y fuertes lluvias que atraviesan los estados del sur de Brasil siguen provocando daños en la infraestructura de las ciudades.

En este caso, se trata de la represa hidroeléctrica 14 de Julho que se construyó en el Estado de Río Grande do Sul, entre Cotiporã y Bento Gonçalves, en la sierra sureña.

Según el informe del gobernador del mencionado distrito, Eduardo Leite, se trata de un daño parcial que podría complicarse si continúan los altos caudales en los ríos por las intensas precipitaciones.

“Recientemente recibimos información sobre la ruptura del estribo derecho de la presa 14 de Julio. El efecto no será devastación, inundaciones, pero para a posibilitar que el río Taquari corra libremente”, afirmó Leite.

Sin embargo, en conferencia de prensa, el mandatario de Río Grande admitió la posibilidad de que la estructura colapsara. “Si las lluvias continúan, podemos tener un riesgo real de que esta presa se rompa”, advirtió.

“La información que debemos transmitir a todos los vecinos que viven a orillas del río Antas y del río Taquari es que abandonen este lugar lo más rápido posible. La tendencia es que aumente entre 2 y 4 metros. Esta es la tendencia que se dará en los próximos minutos y horas en los municipios más abajo, allá en Taquari. Importante: esta es información oficial y debemos informar a la mayor cantidad de personas posible dentro de las orillas del Río das Antas y Río Taquari”, indicó el Estado de Río Grande do Sul.

 

Visita del presidente Lula

En horas de la mañana, el presidente del Brasil, Lula Da Silva, llegó al Estado de Río Grande do Sul para seguir de cerca la tremenda situación que vive el sur brasileño.

Fue recibido por el gobernador Leite y el equipo conformado por fuerzas de seguridad y de defensa civil que tienen una crítica actividad en las últimas horas.

Leite afirmó: “Su venida a Rio Grande do Sul es muy importante, aunque estamos en contacto desde el martes, por teléfono. He estado en contacto con los ministros, siempre respondiendo a nuestros llamados. Pero vuestra presencia, cara a cara, sentados a la mesa, es insustituible. Una buena reunión reemplaza mil llamadas telefónicas y miles de cartas”.

Hay 204 municipios que están en mayor riesgo hidrográfico. Una vez más, pedir a la población que acuda a lugares seguros. Hacemos un gran esfuerzo de rescate, pero es imposible llegar a todas partes. Y dado el volumen de lluvia que ya hemos tenido, el riesgo geológico es muy alto. La gente necesita ponerse en una situación segura”, informó.

Según las últimas cifras, los muertos varían entre 15 y 24 personas según la fuente citada por los medios brasileños; hay por lo menos 20 desaparecidos y miles de evacuados hasta el mediodía de hoy jueves.

 

Noticias relacionadas:

Comentarios
Volver arriba