Política Escuchar artículo

Capital Humano no entregará la yerba en depósitos sin análisis del INYM

El equipo de Calidad del Instituto tomará las muestras para conocer si es apta para el consumo. Además, prometieron tener en cuenta la opinión de los productores cuando se hagan nuevas licitaciones.

(primeraedicionweb.com.ar) Los directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) por el sector de la Producción, Nelson Dalcolmo y Marcelo Hacklander, se reunieron en Buenos Aires con la subsecretaria de Legales del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, y todo su equipo.

El encuentro se dio luego de la presentación de una nota dirigida a la ministra Sandra Pettovello, donde solicitaron que sea el “INYM el encargado de realizar el control de toda la yerba mate elaborada destinada a sectores socialmente vulnerable de la población, adquirida a través de licitaciones públicas nacionales, verificando por laboratorios habilitados que dicho alimento cumpla con todas las exigencias establecidas en el Código Alimentario Argentino Ley N° 18.284”.

Luego del encuentro con los funcionarios nacionales y en una entrevista con PRIMERA EDICIÓN, el productor Hacklander reveló que “hace un buen tiempo que venimos charlando con la gente de Capital Humano, la intención es hacer todo el relevamiento, tomar las muestras y enviar al laboratorio para constatar la calidad de esos productos que están en depósito”.

En este sentido, el yerbatero de la Zona Centro de Misiones dijo que “en su momento, hemos hablado de que la calidad de la yerba que iba para las licitaciones no era la adecuada. Entonces, lo que queremos es corroborar esto y, que ese producto que se entrega a la gente de menor recurso esté en buenas condiciones y no se encuentre adulterada”.

“Si bien habíamos tenido partidas de productos que no estaban en buenas condiciones para ser entregados a los consumidores, queremos ver si éstas también se conllevan con esas muestras que ya habíamos realizado en la provincia de Misiones”, remarcó el integrante del Directorio del INYM.

Por su parte, Dalcolmo detalló cómo será el procedimiento: “La idea es avanzar en el análisis de la yerba que está en depósito, lo cual es un pedido de ellos y que lo van a ser a través de un correo electrónico al Instituto de manera formal. Institucionalmente se va a acercar el equipo de Calidad de la entidad a tomar las muestras y hacer el análisis en laboratorio de toda la yerba” que está en los galpones del Ministerio nacional.

Además, sostuvo que “no queremos hablar de calidad ahora. Vamos a atenernos a los resultados del laboratorio. Nosotros pusimos a disposición al equipo, que se va a trasladar a Buenos Aires para hacer el muestreo para analizar y los resultados los tendremos una vez que los dos laboratorios nos los entreguen”.

Noticias relacionadas:

Comentarios
Volver arriba