Generales Escuchar artículo

Conflicto Policial: “Volvimos a foja cero”

El "teléfono descompuesto" sigue complicando la negociación entre la Policía y el Gobierno. El vocero Ramón Amarilla contó a la FM de las Misiones que este martes estuvo cerca de sellarse un acuerdo,

(primeraedicionweb.com.ar) El "teléfono descompuesto" sigue complicando la negociación entre la Policía y el Gobierno. El vocero Ramón Amarilla contó a la FM de las Misiones que este martes estuvo cerca de sellarse un acuerdo, pero que el Gobierno tardó tanto en contestar que se diluyó esa posibilidad.

“Volvimos a foja cero”, así resumió el vocero de la protesta policial Ramón Amarilla la situación de las negociaciones entre el Gobierno provincial y los manifestantes en el día 12 del acampe frente al Comando Radioeléctrico I de Posadas.

El acuerdo estuvo muy cerca este martes, pero otra vez las demoras en las comunicaciones entre la Provincia y los delegados de los agentes activos y retirados dio marcha atrás con los avances.

Según explicó el Amarilla, estaban dispuestos a firmar un acta donde se asegurara la amnistía y una próxima mesa técnica el 4 de junio para discutir la posibilidad de llevar el salario de un agente a 620 mil pesos. Parecía que todo estaba dado para el acuerdo, pero -aseguraron- el Gobierno “nunca respondió” a esa oferta por lo que decidieron quedarse en el acampe.“Esperamos toda la tarde con la esperanza de que acepten la propuesta que le habíamos dado; pero ahora ya es muy tarde”, planteó Amarilla a la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Además, llegó a la avenida Uruguay un supuesto comentario que habría hecho el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, anticipando sanciones ejemplificadoras para quienes estén participando de la manifestación, lo que caldeó aún más los ánimos.

 “Lo que más le enojó a la gente que está reclamando acá en la avenida Uruguay es el mensaje del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, diciendo de que ‘ya no somos Policías y que nos va a dar de baja, dándonos un ejemplo a nosotros y a todas las instituciones que quieren reclamar a futuro’. El reclamo nuestro es un reclamo salarial. Estamos en democracia y la vía es el diálogo. Tenemos infinidades de notas presentadas y agotamos todas las instancias. Fuimos al Ministerio, a Jefatura, a la Casa de Gobierno, a Contaduría. Esta falta de atención hizo que se enojaran muchos de nuestros camaradas”, argumentó Amarilla.

En ese sentido, deslizó que “nos quieren dejar mal con la sociedad”, ante los presuntos disparos en medio de la caravana realizada en la noche del lunes por el centro posadeño con móviles policiales y particulares, la cual incluyó el paso por la Casa de Gobierno.

“La gente que está acá esta decidida a llevarse lo que vino a buscar. Ni la ola polar los pudo mover”.

En referencia a las supuestas sanciones o bajas, Amarilla dijo que “hasta ahora no hay nada. Versiones hay muchas. Seguramente cuando se presenten a sus puestos de trabajo le van a notificar o no. Nosotros acá estamos peleando por la amnistía, por una salario digno y que se reconozca nuestra mesa”, insistió.

 

“Que el Gobernador tome cartas en el asunto”

“Queremos tratar de resolver esto y no dejar mal a la provincia, más de lo que ya quedó. No somos mercenarios, activistas, ni revoltosos. Somos funcionarios policiales y este es un reclamo legítimo agotando todas las instancias administrativas y como no nos dieron bolilla, esta fue la única manera de llamar la atención”, remarcó Amarilla.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

 

Noticias relacionadas:

Comentarios
Volver arriba