Locales. Escuchar artículo

Docentes en lucha conmemoraron el 25 de Mayo en el acceso a El Soberbio

En otros puntos, la fecha patria se vivió con actos muy distintos. En Posadas, hubo acto en el acampe de avenida Uruguay y en Puerto Rico marcharon por la ruta 12.

(primeraedicionweb.com.ar) En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo, fecha en la que se formó el primer Gobierno Patrio en Argentina en 1810, un grupo de docentes en lucha de El Soberbio interrumpió el tránsito sobre la ruta 13 en el acceso a la ciudad. Allí los docentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguidas de “Misionerita” y el himno de El Soberbio. El tránsito en la zona estuvo controlado por Gendarmería Nacional.

Karina Josami, docente de la Escuela Especial N° 42, expresó angustiada su frustración: “Nunca sentí tanto ninguneo en mi carrera docente”.

 

 

Por su parte, Celia Lucas señaló la profunda desilusión de los docentes: “Un silencio esta vez podía gritar más fuerte que muchas palabras. Las ausencias están a veces más presentes que muchos y, por más esfuerzo que hagamos, esta vez no podemos fabricar clima de fiesta. Estamos invadidos por sentimientos encontradosAguantamos preguntas, burlas y presiones en estos días. Hay gente que nos dice que si no tenemos vergüenza, pero también hay apoyo y comprensión de otros”.

Lucas continuó destacando las dificultades económicas y emocionales que enfrentan: “No estudiamos para estar como estamos, pero más difícil es ver que no cubrís lo mínimo o que no podés brindar a tus hijos lo básico”.

La docente subrayó la importancia de la enseñanza y la necesidad de que sus propios hogares estén bien para poder enseñar con calidad.

 

“En estos días no pintamos el Cabildo sino pancartas, carteles, calles y banderas. Las aulas se transformaron en asambleas, marchas y dolorosos cortes de rutas. Las pizarras en testimonios de vida que nos atraviesan, no solo un salario insuficiente, sino también un abrazo social que poco a poco funciona menos y comedores que con el dinero que llega no alimentan”.

 

Lucas también reflexionó sobre la falta de respuesta de las autoridades: “Intentamos sin éxito todos los canales formales de comunicación, todos los canales pacíficos, las muestras más claras de que es un reclamo justo y, sin embargo, nos respondieron en la mayoría de los casos con indiferencia”. Para finalizar, Lucas recitó un poema que encapsuló el espíritu de la lucha docente.

Además, en Posadas los docentes realizaron su acto en el acampe que llevan adelante en la intersección de la avenida Uruguay y Trincheras de San José, a metros del acampe policial frente al Comando Radioeléctrico I. Mientras que  en  Puerto Rico, los educadores marcharon por la ruta 12 portando la enseña patria. Sin dudas, un 25 de Mayo atípico. 

La manifestación de los docentes en El Soberbio pone de relieve las crecientes tensiones y desafíos que enfrenta el sector educativo en la provincia, en medio de reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales dignas.

Noticias relacionadas:

Comentarios
Volver arriba