
Doohan podría ser sancionado tras el GP de Japón: ¿Colapinto tendrá una chance de subirse al monoplaza y correr en Bahréin? Iva
Doohan ocultó una lesión en su mano durante todo el fin de semana. Según el medio, el australiano «hizo todo lo posible para ocultar el problema», lo que ya representa una infracción al reglamento
(misionesonline.net) ¿Vuelve Colapinto a la Fórmula 1? La pregunta empezó a sonar con fuerza después del Gran Premio de Japón, donde Jack Doohan quedó envuelto en una situación que podría derivar en sanciones por parte de la FIA.
El piloto australiano se accidentó el viernes durante la segunda práctica libre en el circuito de Suzuka, generando preocupación en el paddock sobre su estado físico. A pesar de las especulaciones, Doohan participó tanto en la clasificación como en la carrera. Sin embargo, con el correr de los días se conocieron detalles que podrían cambiar su situación de cara al futuro inmediato.
Un artículo del sitio News.com encendió las alarmas al revelar que Doohan ocultó una lesión en su mano durante todo el fin de semana. Según el medio, el australiano «hizo todo lo posible para ocultar el problema», lo que ya representa una infracción directa al reglamento médico de la FIA. A esto se sumó un video que circuló en redes y que mostró cómo el francés Esteban Ocon, ex piloto del equipo Alpine, lo ayudó a salir del monoplaza A525 tras el accidente. Este hecho, aunque parezca menor, va en contra de las normas establecidas por la Federación Internacional del Automóvil, que exige que los pilotos puedan salir de sus autos por sus propios medios y en un lapso no mayor a siete segundos. Doohan tardó más de veinte y necesitó asistencia.
Tal vez te interese leer: A la espera de su turno, revelaron el resultado de los test de Franco Colapinto con Alpine en Monza
El reglamento es claro: ocultar lesiones puede acarrear sanciones económicas, la suspensión por una o más carreras, e incluso la pérdida de la superlicencia que habilita a competir en la Fórmula 1. En este contexto, la posibilidad de que Doohan no pueda correr en Bahréin reabre la ilusión de ver a Franco Colapinto en acción. El piloto argentino, que actualmente forma parte del programa de desarrollo y se desempeña como reserva, podría ser convocado si la FIA decide sancionar al australiano o si este no logra recuperarse a tiempo.
La próxima cita del calendario será el domingo 13 de abril, en el circuito de Sakhir. La carrera comenzará a las 12:00 del mediodía en Argentina y podría marcar un punto de inflexión en el futuro de Colapinto dentro de la máxima categoría del automovilismo. Todo depende, ahora, de la decisión que tome la FIA.
Cronograma completo del GP de Bahréin
Viernes 11 de abril
Prácticas Libres 1: 8.30 a 9.30 horas
Prácticas libres 2: 12.00 a 13.00 horas
Sábado 12 de abril
Prácticas Libres 3: 9.30 a 10.30 horas
Clasificación: 13 a 14 horas
Domingo 13 de abril
Carrera: 12 horas
*Los horarios corresponden al huso de Argentina.
Cómo es el Circuito del GP de Bahréin de la F1
Número de vueltas: 57
Cantidad de curvas: 15
Longitud del circuito: 5.412 kilómetros
Distancia de carrera: 308,238 kilómetros
Récord de vuelta: Pedro de la Rosa con 1:31.447 en 2005