Locales.Economía. Escuchar artículo

El real tuvo una nueva disparada y cotiza a $240 en la costa de El Soberbio

Los brasileños llegan a comprar, principalmente, productos alimenticios de primeras marcas, vinos, quesos y artículos de limpieza.

(primeraedicionweb.com.ar) El real viene presentando una importante suba nuevamente, lo que sin lugar a dudas, invita a los vecinos brasileños a cruzar el río Uruguay en busca de buenos precios en tierras argentinas, debido a la gran diferencia cambiaría que presenta su moneda en comparación al peso argentino.  Hace meses, la moneda brasileña ya pasó la barrera de los $200, no obstante hoy se consigue a $240.

El pico más alto se registró durante las vacaciones de verano, donde el aluvión de turistas se agolpaba en distintos puntos para conseguir el real más barato y así disfrutar de sus vacaciones en las playas brasileñas. Esta suba va en sintonía con una nueva escalada del dólar, que impacta indefectiblemente en la moneda brasileña, que además se muestra muy fuerte dentro del mercado cambiario.

En la localidad de El Soberbio, muchos comercios se instalaron en el último tiempo motivados por la llegada de los brasileños. Los vecinos de la otra orilla llegan a buscar productos de las primeras marcas como así también vinos, quesos y artículos de limpieza que presentan una importante diferencia de precios.

Este comportamiento se viene dando desde hace mucho tiempo y se profundizó el año pasado con la desvalorización del peso. Sin embargo, en el mes de marzo y abril - debido al gran índice inflacionario en Argentina - los precios se dispararon de manera abrupta lo que hizo retrotraer las compras por parte de los brasileños. Incluso el sentido de circulación de la frontera se había invertido, puesto que los argentinos habían vuelto a comprar algunas cosas en Brasil.

Pero en estas últimas semanas, nuevamente se notó el paso de brasileños hacia El Soberbio en las balsas para comprar mercaderías, impulsados también por la disparada de precios que tuvo la zona de Río Grande do Sul debido a la catástrofe climática que han sufrido.

Comentarios
Volver arriba