Generales Escuchar artículo

Profesionales de salud “lo que más quieren es trabajar, pero con hambre es difícil”

Así lo apuntó Juan Pasaman, referente de la CTA Autónoma Misiones tras reafirmar el paro de 72 horas con acampe frente al Ministerio de Salud, sobre calle Tucumán.

(primeaedicionweb.com.ar) Este lunes se cumplen 15 días desde que los trabajadores de salud pública de Misiones implementaron el acampe frente a la cartera sanitaria sobre la calle Tucumán. Ante la falta de respuestas al pedido de adelantamiento de la mesa salarial con el Gobierno -pactada para el 25 de junio-, los profesionales de salud comenzaron hoy martes otras 72 horas de paro.

Los trabajadores que prestan labores en Eldorado, Oberá, Puerto Esperanza e Iguazú y en los hospitales Carrillo, Favaloro, Baliña, Pediátrico de Posadas, además de trabajadores del edificio central de Salud Pública, manifestaron sus intenciones de volver a trabajar, pero esperan una reacción del Gobierno.

Juan “Chito” Pasaman, referente de la CTA Autónoma Misiones explicó que “los compañeros de los distintos hospitales lo que más quieren es trabajar, pero con hambre también es difícil”.

En comunicación con la radio de PRIMERA EDICIÓN, el dirigente contó que “hace 15 días estamos de acampe, pasando frío, por suerte no llueve, pero esperamos que en algún momento alguna autoridad del gobierno habilite el ámbito de discusión que necesitamos”. 

Apuntó que el principal reclamo es salarial, ya que “desde octubre, la inflación subió 166% y nuestro sueldo subió 82% acumulado, así que hay una diferencia de 84 puntos y eso es lo que falta en la heladera de los trabajadores de salud, en la alacena, en las boletas de luz y agua que no están pagadas, en todo lo que se tarjeteó, como proceso de empobrecimiento y endeudamiento”.

Por eso, el primer paso para levantar la medida es ser recibidos por el Gobierno para tratar de acercar posiciones en lo que respecta a la recomposición salarial y luego “alcanzar el poder adquisitivo que teníamos en el mes de octubre” cuando no perdían con la inflación.

ACAMPE. Ayer en asamblea los trabajadores de salud resolvieron un nuevo paro de 72 horas.

Igualmente, dijo que hay otros ítems que plantearon en las dos reuniones que tuvieron con el ministro de Salud, Héctor González, y que pasaron a cuarto intermedio, sin fecha de una nueva hasta el 25 de junio. Al respecto, Pasaman dijo que “hay 2350 contratados que tienen derecho de pasar a planta, están contratados hace cuatro años o más. Y después vinculado a la (Ley de) Carrera Sanitaria que el gobierno incumplió. También la situación de los jubilados”, afirmó.

Recordó el momento difícil en materia económica que atraviesan los gobiernos provinciales, “pero (el gobierno) ha mostrado algún gesto con la policía a la que otorgó un aumento importante en el bimestre (mayo y junio) que se está discutiendo”, explicó. “Mayo todos (los trabajadores del Estado provincial) tuvimos una parte, y junio el único sector que acordó un aumento fue la policía, que en el bimestre acordó 52%”, sumó.

Aseguró que “no planteamos cosas irracionales, sabemos que llegar a lo que tenemos que llegar es bastante difícil pero, si se plantea una gradualidad que es razonable, venimos a la asamblea, se vota y los compañeros van a poner esa racionalidad”, expresó.

En caso contrario, “si no firmamos nada en salud pública, en junio ganamos menos que en mayo”.


Comentarios
Volver arriba