Policiales Escuchar artículo

Protesta policial: el juez deProtesta policial: el juez de turno dialogó con los voceros y la orden de desalojo sigue firme turno dialogó con los voceros y la orden de desalojo sigue firme

Aseguró que la orden está pero no firmó el desalojo y buscará destrabar la situación con el ministro de Gobierno.

(primeraedicionweb.com.ar) El magistrado Ricardo Balor, junto al director General de Seguridad y el fiscal Casals, se reunió con los voceros de los efectivos de la fuerza para intentar mediar en el reclamo. Aseguró que la orden está pero no firmó el desalojo y buscará destrabar la situación con el ministro de Gobierno.

Este viernes amaneció con una dura medida de fuerza  de efectivos activos y retirados de la Policía de MisionesFrente al Comando Radioeléctrico ubicado en la avenida Uruguay realizan una protesta con la que planean continuar, reclamando mejoras salariales. La calzada se ve intervenida en su totalidad impidiendo el tránsito en la zona.

Cerca del mediodía, y bajo una fría llovizna, los voceros de los manifestantes, Germán Palaveccino y Ramón Amarilla, ambos retirados de la fuerza y encabezando el reclamo, recibieron al juez de Instrucción Nº6, Ricardo Balor, quien llegó al lugar junto al director General de Seguridad, Raúl Maslowski, y el fiscal René Casals para debatir acerca de la situación.

Durante unos minutos el magistrado mantuvo una reunión con los voceros en la que ni la prensa ni los colegas policías participaron. Tras su culminación, Amarilla y Palavecino contaron detalles de la charla mediante el megáfono.

“Nos reunimos con el juez quien nos ha informado que no ha firmado todavía, pero que tiene para firmar la orden de desalojo”, comenzó diciendo Amarilla. Sin Embargo, fuentes judiciales ratificaron a este Diario que el pedido de desalojo sigue firme.

“Le hemos explicado la situación por la que estamos pasando, que sepa entender humanamente que hemos agotado la instancia administrativa, que hemos tenido la voluntad de salir de frente de la Jefatura para poder abrir el diálogo, para tratar de resolver esto y que solamente hemos recibido más sanciones para el personal policial y más disponibilidades”, agregó.

Respecto a la situación, le aclaró al juez que el Comando “no está tomado”.

“Han denunciado de que se ha tomado el comando radioeléctrico, esto está abierto y el personal policial ahí está trabajando“, aseguró invitando a la prensa a mostrar lo que sucede allí adentro.

En tanto, el juez le comentó que había solicitado la presencia de Gendarmería y de la Infantería de la Policía, pero que “él piensa que el personal policial no va a venir a querer desalojarnos ni agredirnos a nosotros, creo que somos una familia”, dijo Amarilla.

A esto último añade: “Le hemos explicado eso de que nosotros tenemos la mejor voluntad, pero que han tirado nuestra mesa de diálogo por el suelo, no nos han recibido más y de acuerdo a los incrementos que nosotros hemos recibido, no agarra y no cubre las necesidades que está sufriendo hoy el policía, el penitenciario y la familia. No ha entendido, dijo que va a tratar de mediar esto, que va a ir ahora a hablar con el ministro y tratar de resolver esto, creo que acá esto se resuelve con el diálogo”, cerró Amarilla.

Por su parte, Palavecino expuso ante los colegas: “Mantengámonos unidos, más unidos que nunca y le pido que por favor le digan al personal policial que baje, que baje y que venga a apoyarnos, porque esto va a ser siempre para todos”.

Sobre el diálogo con el juez, expresó: “Él iba a conversar con autoridades y  ver de qué manera se podía ir destrabando este conflicto y bueno vamos a estar atentos a qué nos pueda traer como respuestas”, agregó.

Por último, expresaron ante todos: “Señores, a estar atentos, a no bajar la guardia, a estar atentos, porque no sabemos qué va a surgir de esto”.

El corte de la Av. Uruguay se mantendrá hasta nuevo aviso y resoluciones por parte de los efectivos tanto activos como retirados de la Policia de Misiones.

 

Noticias relacionadas:

Comentarios
Volver arriba