Economía. Escuchar artículo

Salud acordó un aumento salarial del 18%

Firmaron tres seccionales de ATE y UPCN Misiones. El resto de los sectores se mantiene movilizado.

(primeraedicionweb.com.ar) Representantes de los trabajadores de la salud pública y el Gobierno de Misiones acordaron este martes un incremento salarial del 18% para el mes de mayo, consistente en un 10% de aumento al básico y un 8% de “equiparación”.

Sellaron dicho acuerdo la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Misiones y tres seccionales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE): Posadas, Sur y San Pedro, cuyos representantes estuvieron reunidos con el ministro de Salud Pública, Héctor González; la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; y el director de Liquidaciones, Miguel Dos Santos. 

Los sectores del personal de salud que aún no han llegado a un acuerdo con el Gobierno provincial convocaron a una manifestación hasta el viernes frente al Ministerio de Salud.

Los detalles del acuerdo

En función de lo firmado, para los agentes de la Carrera Sanitaria, se fija la suma de $21.901 al básico de la categoría D-II, con un 10% de aumento progresivo en las demás categorías superiores.

Además, se otorga desde el mes de mayo de 2024 un incremento de 8% en concepto de equiparación salarial, de acuerdo a las actas firmadas anteriormente.

También se incrementará un 10% el valor de las Guardias Profesionales y Horas Técnicas.

El acuerdo se aplicará, asimismo, a los trabajadores de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Droga, a los becados del Programa de Formación de Agentes Sanitarios.

Los jubilados y pensionados percibirán un incremento también del 10% a cuenta de movilidad.

Por otra parte, el Gobierno se comprometió a pasar a planta permanente al personal del Ministerio de Salud Pública en junio , conforme a un listado que enviará UPCN, reconociendo la antigüedad desde enero de 2024.

También se decidió hacer “reuniones periódicas para monitorear los puntos planteados en la firma del acta”.

Noticias relacionadas:

Comentarios
Volver arriba