
Seis familias fueron evacuadas en El Soberbio ante la crecida del Río Uruguay
El Soberbio enfrenta la crecida del Río Uruguay con evacuaciones preventivas de seis familias. Las autoridades locales trabajan en conjunto para garantizar la seguridad de la comunidad y monitorear el
(misionesonline.net) En el municipio de El Soberbio, la crecida del Río Uruguay alertó a la población y las autoridades en horas de la noche del domingo 29 de junio. Siendo las 23:30 horas, se iniciaron las evacuaciones preventivas en tres barrios afectados: Chivilcoy, Unión y Maracaná. En total, seis familias debieron abandonar sus hogares, trasladándose algunas al polideportivo municipal y otras a casas de familiares.
Los barrios afectados, tienen una característica en común; están ubicados en la propiedad de El Soberbio S.A. que entró en quiebra y se encuentra judializado actualmente. Según Roque Soboczinski, intendente de El Soberbio, las familias al darse cuenta de las condiciones del lugar, buscar reubicarse, sin embargo, siempre otras personas se apropian nuevamente. «Lamentablemente, cada vez que llueve estos sucesos se repiten», comentó Soboczinski, quien también destacó la necesidad urgente de reurbanizar estas áreas.
El plan de reurbanización busca establecer una mensura clara de las parcelas, delimitando zonas rojas y organizando el espacio de manera que se puedan ofrecer todos los servicios necesarios. El intendente subrayó la importancia de delimitar las zonas de riesgo con al menos 15 o 16 metros de margen para evitar problemas futuros. «Deberíamos delimitar la zona roja con no menos de 15, 16 metros», explicó Soboczinski. Sin embargo, el proceso es complicado debido a las trabas judiciales que se enfrentan con la propiedad en cuestión.
Por otro lado, el puerto de El Soberbio enfrenta dificultades operativas debido a las condiciones climáticas actuales. El nivel del río se encuentra en 13 metros con 12 centímetros, superando la capacidad operativa del puerto, que es de hasta 8 metros. «Este puerto seguramente no estaría en condiciones hoy de ser habilitado», manifestó Soboczinski, indicando que las operaciones portuarias están paralizadas temporalmente y se espera que las condiciones mejoren para reabrirlo pronto.
Según información proporcionada por la Prefectura Naval, el río alcanzó una altura de 13,10 metros, superando el nivel de evacuación establecido en 13 metros. En un comunicado oficial, el Comité de Defensa Civil de El Soberbio confirmó que la crecida continuaba con una tendencia ascendente de 5 centímetros por hora, proyectando un pico máximo de entre 14 y 15 metros en las próximas seis horas.
En el comunicado oficial, informan que el lunes 30 de junio, a las 07:00 horas, los integrantes del Comité de Defensa Civil se reunieron en el edificio central de la Municipalidad para evaluar la situación. El comité, compuesto por autoridades municipales, bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y referentes de salud, analizó las condiciones actuales del río y dispuso de medidas preventivas adicionales para proteger a los vecinos de las zonas vulnerables.
El Comité de Defensa Civil continuará monitoreando la situación de cerca. Las autoridades se comprometieron a mantener informada a la población sobre cualquier cambio en las condiciones del río y las medidas de seguridad que se deben seguir.
Impacto en infraestructuras y tránsito
Mientras tanto, en la vecina localidad de Colonia Aurora, la municipalidad informó sobre el corte del tránsito en el paso provisorio del Arroyo Pindaytí, ubicado en la ruta provincial N°2. Esta medida, dispuesta por Vialidad, busca prevenir accidentes y asegurar la integridad de los conductores ante el riesgo de desbordes.
Con un monitoreo constante y una comunicación efectiva, se espera minimizar los daños y proteger a los ciudadanos de El Soberbio y alrededores. Se insta a los residentes a estar atentos a las actualizaciones oficiales y a colaborar con las medidas de prevención.
Por la crecida del Río Uruguay, se encuentra inhabilitado el Paso Fronterizo de Puerto Panambí
Reabrieron el tránsito en la ruta provincial 7 sobre el arroyo Tabay entre Jardín América y Aristóbulo del Valle
El Parque Provincial Moconá sigue cerrado por las intensas lluvias en la región y la crecida del rio Uruguay
Vuelven a suspender el cruce internacional entre Alba Posse y Porto Mauá