Economía. Escuchar artículo

Alquileres: se viene un “aumentazo” de casi 300% en los contratos anuales

Jorge Ferreira, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones, se refirió a la situación actual y las "novedades" que se vienen en el sector a nivel local: demanda, oferta, precios y mucho más

Jorge Ferreira, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones (CIM), se refirió a la situación actual y las "novedades" que se vienen en el sector a nivel local: demanda, oferta, precios y mucho más.

Un 288% de incremento sufrirán los alquileres que tengan su renovación anual en junio próximo, adelantó a FM 89.3 Santa María de las Misiones el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones (CIM), Jorge Ferreira, quien contó que, en ese contexto, a muchos inquilinos no les queda otra que desistir y abandonar el inmueble.

“Por ejemplo, digamos que alguien con un contrato de 100.000 pesos a partir del 1 de junio del año pasado, ahora tiene que pagar un alquiler de 334.000 pesos“, planteó.

“Son los contratos anuales que venimos arrastrando de cuando estaba vigente la ley anterior, ya derogada”, aclaró, ya que actualmente la actualización se está haciendo de forma mensual mediante un índice (ICL) el cual estimó en un 5% para junio.

En el caso de los contratos ajustados anualmente, Ferreira reveló que “muchos inquilinos, al ser tan alto el ajuste, nos plantean cancelar el alquiler. Hay una cláusula por la cual los inquilinos pueden este desistir del contrato, y en ese caso tienen que pagar una multa, equivalente a un mes de alquiler y que normalmente nosotros hacemos en cuotas para que no sea tan ‘pesada’, siempre con la contemplación de los propietarios, que muchos lo aceptan”.

“Los contratos nuevos que se hicieron a partir de de la derogación de la Ley de Alquileres tienen una negociación entre propietario e inquilino, entonces se llega a acuerdos entre las partes: eso es lo positivo que tiene este nuevo sistema, siempre se llega a buenos acuerdos”, evaluó el titular de la CIM.

Además, aseguró, esta nueva modalidad de contrato implica una mayor oferta de inmuebles disponibles para alquiler: “Aumentó mucho, porque los propietarios habían sacado sus inmuebles de del mercado de alquileres y ahora, como ven que es más ventajosa la posibilidad, entonces vuelven a volcar sus inmuebles al mercado. No tenemos una estadística exacta, pero te puedo dar un estimativo de aproximadamente entre un 40 y un 50 por ciento” de mejora de la oferta.

 

Cuánto cuesta alquilar en Posadas

En cuanto a demanda y precios, Ferreira contó que a nivel local, por lo general las familias buscan casas y los estudiantes están en procura de departamentos, aunque la tendencia que se está viendo es que los comparten entre varios.

Dentro de las cuatro avenidas, un departamento de un dormitorio tenés que hablar de 200 mil pesos al mes para hablar de algo lindo, porque también hay que ver las características y las condiciones en que está. Saliendo un poquito de las cuatro avenidas, ya podés hablar de 150 mil pesos y retirándose un poco más, se consiguen por $100.000“, detalló el inmobiliario.

En cuanto a las casas, “dentro de las cuatro avenidas no son muchas las que se alquilan, pero una de dos dormitorios ronda entre 400 y 500 mil pesos; saliendo del centro ya baja a $300 mil y más retiradas se puede encontrar a 250 y hasta 200 mil pesos“.

 

Tendencias: alquileres temporarios y créditos inmobiliarios

Posadas en el último tiempo se ha convertido en una ciudad que recibe muchos eventos deportivos, sociales y culturales. En este contexto, “últimamente está creciendo el alquiler temporario, hay una tendencia al crecimiento”, apuntó Ferreira, aunque aclaró que “hay bastante oferta, pero no se satisface: cuando hay algunos eventos acá, no se llega a cubrir, pero está creciendo“.

Y acerca de los nuevos créditos hipotecarios para el sector inmobiliario, enfocado a inmuebles de alquiler, “algunos clientes ya están consultando” en la CIM, por eso “como esto es tan reciente, estamos tratando de reunirnos con los gerentes de los bancos, pero en principio es algo muy bueno, no solo para el sector, sino para todo el andamiaje del mercado y eso beneficia a todos”.


Comentarios
Volver arriba