Economía. Escuchar artículo

El Gobierno ofreció una actualización salarial a los gremios docentes que fue aceptada por UDPM y SIDEPP

Esta mañana se desarrolló un nuevo encuentro de la mesa paritaria del sector docentes, y dos de los gremios aceptaron la propuesta para aumento de mayo y firmaron el acuerdo.

(elterritorio.com.ar) Esta mañana se desarrolló un nuevo encuentro de la mesa paritaria del sector docentes, y dos de los gremios aceptaron la propuesta para aumento de mayo y firmaron el acuerdo. Los restantes continúan en diálogo para pedir ajustes.

En la jornada de hoy, se llevó a cabo la mesa salarial que había sido pautada el pasado 10 de mayo, entre las autoridades educativas y los gremios docentes. De la reunión participaron los representantes de Semab CEA- UDA-Amet, Sadop, (CGT), y UDPM y SIDEPP (Cetera CTA). El gobierno ofreció una actualización salarial  que fue aceptada por UDPM y SIDEPP, los demás gremios no firmaron el acuerdo pero dejaron abierta la instancia de diálogo para continuar ajustando ítems. 

El encuentro se produjo en el Salón Ramón Ayala del Centro de Convenciones de Posadas, donde funcionó este lunes por la mañana la mesa paritaria del sector docente para dar continuidad a la discusión de recomposición salarial para el mes de mayo. Estuvieron presentes el Ministro de Educación Ramiro Aranda, la Ministra de trabajo Silvana Giménez, el Ministro de Hacienda Adolfo Safran, la Pte. del C.G.E. Daniela López y equipo de trabajo, el Sec. Gral. de la UDPM Rubén Darío Caballero y representantes de los demás sindicatos. 

Luego de la exposición de cada uno de los sindicatos presentes y habiendo escuchado y analizado la propuesta del Ministro de Hacienda y habiéndose realizado dos cuarto intermedio se resuelve según Acta lo siguiente: Elevar el sueldo básico del cargo testigo o su equivalente en horas cátedra para el mes de mayo 2024 de: $ 74.900.- a $ 100.000; garantizar el piso provincial a partir del mes de mayo para el cargo testigo o su equivalente en horas a $ 400.000; abonar garantía nacional de febrero primera semana de junio; abonar suplementaria mes de febrero tercera semana de junio; dejar abierta la mesa de diálogo y comunicación a efectos de seguir trabajando recomposición salarial y demás temas de interés colectivo.

Comentarios
Volver arriba