Agro. Escuchar artículo

Mateada misionera en el Obelisco para visibilizar planteos del sector yerbatero ante Nación

Se congregarán este martes a las 18 en San José para viajar

(elterritorio.com.ar) Los productores prevén diversas actividades para este miércoles en Buenos Aires. Reclaman la continuidad de las funciones del Inym y precios justos para la hoja verde, entre otras cuestiones.

Los productores yerbateros de Misiones continúan planteando sus inquietudes respecto al precio de la hoja verde, el ingreso de productos importados y la continuidad de las funciones reguladoras del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym). Por ello, este miércoles realizarán una gran mateada frente al Obelisco, en Buenos Aires, con el fin de que los funcionarios de carácter nacional escuchen el reclamo.

De forma previa, este martes, se reunirán desde las 18 horas en la rotonda de San José sobre la ruta nacional 14, para salir una hora después rumbo a la capital del país. Al respecto, se refirió la productora yerbatera Mabel Acosta, quien explicó a El Territorio que "el pedido sigue siendo el mismo: la restitución de funciones plenas del Inym, que es una de las cuestiones que más solicitamos; queremos que vuelva a la normalidad con un presidente que defienda a los productores, con capacidad de contención". De acuerdo a lo consignado, se prevé que la comitiva misionera sea numerosa.

Además, la referente del Movimiento Agrario de Misiones (MAM) remarcó que la idea será "visibilizar la importancia de seguir teniendo las cooperativas que a este gobierno no le interesa, buscamos la visibilización de nuestro trabajo, del emprendedor y de los productores que iremos para sostener nuestra fuente laboral, con un precio justo y la soberanía alimentaria ya que de eso comemos y vivimos".

Una vez en Buenos Aires, se dirigirán a las inmediaciones de la Casa Rosada, donde durante la mañana realizarán acciones de visibilización y una entrega de yerba y plantines. Mientras que para el mediodía se prevé un almuerzo con empanadas en la Casa de Misiones y a las 14 una mateada y abrazo al Obelisco porteño, de nuevo con entrega de yerba mate y plantines al público presente.

Petitorio entregado a la Nación

La semana pasada fueron entregados ante el gobierno nacional los reclamos y requerimientos de productores yerbateros autoconvocados afectados por la desregulación del mercado a instancias del DNU 70/23 del presidente Javier Milei, y en defensa del Instituto Nacional de la Yerba Mate con sus facultades, como fuera creado por Ley 25.564.

Representantes del gobierno provincial hicieron llegar al mandatario los escritos consensuados entre productores y directivos del Inym, reivindicando a la institución; y solicitando además la designación de un presidente, cargo que debe definir el gobierno nacional; oponiéndose a la importación de yerba mate, y planteando dejar sin efecto la habilitación que permite la mezcla de yerba mate con té. De la misma manera, ingresó al Inym el escrito que plantea la necesidad de convocar a sesión de precios para establecer los valores de la materia prima para el próximo semestre.

Los planteos enumerados surgieron tras la presentación que realizaron los productores autoconvocados al director por la Producción y actualmente responsable temporario de los actos de administración de la institución, Nelson Dalcolmo; su par Claudio Marcelo Hacklander, y el representante del gobierno de Misiones, Ricardo Maciel, en la que se visibilizaron los problemas que está enfrentando el sector. 
 
En cuanto al escrito elevado a la Nación, expusieron que la falta de un presidente imposibilita que el Inym pueda llevar adelante actos institucionales, entre los cuales se encuentra el llamado a elecciones del sector privado para renovación de autoridades en el directorio.

Comentarios
Volver arriba