Economía. Escuchar artículo

Mirta Chemes: “No somos carneros, traidores y todas las barbaridades que dicen”

La titular de UDA Misiones habló con la radio de PRIMERA EDICIÓN sobre los frentes y grupos que señalan a los integrantes de la Mesa Técnica salarial docente como "amigos del Gobierno"

(primeraedicionweb.com.ar) Esta tarde en diálogo con el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Mirta Chemes, secretaria General de UDA Misiones aseguró que si bien en reunión de la mesa técnica salarial que se realizó este viernes no tuvieron propuesta del Gobierno en torno a una recomposición salarial, lograron acordar algunos puntos clave que hacen a la realidad docente.

“No tuvimos propuesta del Gobierno de recomposición salarial, no tuvimos monto, no tuvimos porcentajes pero antes este panorama algo teníamos que llevarle a los docentes, más allá de que el 20 ellos van a traer su propuesta”, explicó.

Consultada sobre cuáles considera que fueron los motivos por los cuales el Gobierno hoy no presentó una propuesta oficial de mejora salarial, Chemes sostuvo que teniendo en cuenta que los docentes sostienen que la recomposición salarial debe ser sustancial ya que Misiones “es la provincia Nº 24 peor paga en el país, tanto de básico como de mínimo” lo que busca el Gobierno es ganar tiempo para poder presentar una respuesta que sea favorable a ese pedido para teniendo en cuenta que es un ” gobierno dialoguista” llegar así a un acuerdo y no tener que otorgar un incremento salarial nuevamente por decreto.

Por más que adelantemos el acuerdo, no vamos a cobrar antes. Yo prefiero que seamos prudentes porque tampoco sé si vamos a acompañar lo que vengan a traer el 20, porque tiene que ser una recomposición sustancial y tenemos que hacer presión para que eso suceda. Tenemos la paritaria nacional docente que ojalá marque el piso para todos porque eso también ayuda a traccionar en la provincia”.

Chemes aseguró que seguirán  presionando para que la recomposición sea la que mejor beneficie a los docentes y que por más paros, marchas, asambleas medidas de fuerza que puedan hacer, “es el Gobierno quien debe dar debida cuenta de que tiene que dar una respuesta”.

Así como hay afiliados a UDPM que están reclamando que sus dirigentes llamen a un paro, también comienzan a manifestarse sobre el mismo pedido muchos afiliados de UDA , especialmente hoy cuando todas los ojos estaban puestos en la mesa técnica salarial que al final no dejó respuesta a los educadores respecto a recomposición de los haberes.

Chemes explicó que en el caso de UDA deben escuchar los pedidos que hacen los delegados y respetar lo que decidan y que margen para hacer paro el día lunes no tienen porque deben hacer la presentación a los ministerios con 48 horas de anticipación.

Molesta el mote de “gremios amigos”

Le preguntaron a la dirigente si a los gremios que integran la mesa de diálogo les molesta que se refieran a ellos como “gremios amigos” del Gobierno. 

“Sabemos lo que somos y lo que hacemos, o sea, la gente está enojada y a veces repite cosas que no son ciertas, como lo que pasó hoy, que decían que ayer ya firmamos. Somos docentes y nos tenemos que respetar. Yo no me meto en las decisiones de los otros grupos, sindicatos, gremios.  Cada uno toma la decisión que base le pide”.

Indicó que nunca tuvo problemas de unirse a movilizaciones reclamos con  otros grupos,  pero que esa acción en conjunto debe hacerse desde el marco del respecto entre pares y respeto también a cómo funciona internamente el gremio.

“Yo no tengo ningún tipo de problema, nunca lo tuve (…) tiene que haber  voluntad de verdadera unidad.  No un ‘me uno hoy, mañana te insulto porque yo quiero que vos mañana hagas paro y nosotros no estamos pudiendo’, entonces nos dicen carneros, traidores y todas las barbaridades que dicen”.

“Nosotros no somos amigos del gobierno, no le debemos un solo cargo al gobierno de la Renovación. No  le debemos nada, nosotros simplemente negociamos”, agregó Chemes .


Comentarios
Volver arriba