Política Escuchar artículo

Nación inició el reparto de la obra pública: ¿ganaron los gobernadores?

El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue al Senado a prometer a los legisladores de este grupo que habrá ayuda en obras públicas.

(primeaedicionweb.com.ar) ¿Cuántas veces se escuchó al presidente Javier Milei asegurar que la obra pública en la Argentina se había terminado? Muchas en los primeros casi seis meses de gestión y con aplicación severa de la palabra durante este tiempo.

Sin embargo, frente a un contexto de adversidad y menores aportes de la Nación a las provincias, los gobernadores se abroquelaron (los del cogobierno PRO y UCR más los llamados “dialoguistas” como el caso de Misiones) haciendo peligrar las reformas legislativas que el mandatario solicitó al Congreso nacional. Y eso tuvo un efecto.

Con mucha más política en su haber, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue al Senado a prometer a los legisladores de este grupo que habrá ayuda en obras públicas.

Ayer, finalmente, el propio Francos comenzó a cumplir con la palabra con Entre Ríos y Chaco (PRO) y Jujuy (UCR), mediante una modalidad en la que la administración de los recursos será provincial, con el traspaso de las obras inconclusas que hay que terminar.

¿Ganaron la pulseada los gobernadores? A simple vista se podría decir que sí. Sin embargo, al tomar posesión los gobernadores de las obras públicas, la responsabilidad final será de las jurisdicciones subnacionales y no de la Casa Rosada.

Una vez reiniciadas las obras, si la Nación decir volver a cortar los recursos, serán las provincias las que deban responder y son miles de millones de pesos los que habrá en juego.

Además, la Nación se asegurará la sanción de la Ley Bases y, probablemente, la implementación del DNU 70 si Diputados lo aprueba. Esa, dice el propio Gobierno libertario, es “la llave” para la gestión puramente liberal que prometió Milei en su campaña.

Comentarios
Volver arriba