Economía. Escuchar artículo

Policías y el Gobierno provincial reanudaron las negociaciones: “La única salida es el diálogo”, afirman los manifestantes

“Solamente nos resta que puedan mejorar la oferta de recomponer el sueldo”.

(misionesonline.net) El suboficial Germán Palavecino, quien oficia como vocero de la mesa de enlace policial habló con Misiones OnLine y reveló que durante la madrugada de este jueves se reunieron con el Gobierno provincial para destrabar la protesta. “La única salida es el diálogo”, afirmó. 

En la reunión participaron los manifestantes, el jefe y subjefe de la Policía de Misiones y por parte del Ejecutivo provincial estuvo el ministro coordinador de gabinete, Hector “Kiko” Llera. “Hay entendimiento y solamente nos está restando una mejora en la salarial. Estamos expectantes a una nueva reunión”, expresó. 

Argentina. Misiones. Crece la protesta de los policías, los médicos y docentes por reclamo salarial - Resumen Latinoamericano

Según el vocero, el simple hecho de reanudar el diálogo representa una mejora, ya que “el canal para resolver cualquier conflicto es el diálogo”. No obstante, aclaró que aún no han escuchado del Gobierno que entienden la situación que atraviesan los efectivos policiales y penitenciarios.

“No han expresado que entienden que no solamente a los policías, a los penitenciarios, les han bajado el sueldo más del 50% en un periodo tan corto de estos seis meses”, lamentó Palavecino, y añadió: “Solamente nos resta que puedan mejorar la oferta de recomponer el sueldo”.

En cuanto a posibles represalias hacia los efectivos que participaron de la protesta, el vocero aseguró: “Han asumido el compromiso de que, en caso de arribar a un acuerdo, van a retrotraer todas estas medidas de represalia. Han expresado que entienden que no resulta constructivo”.

Por último, Palavecino manifestó que permanecerán expectantes a una nueva convocatoria del Gobierno provincial para continuar las negociaciones, aunque aún no tienen una fecha confirmada. “Vamos a seguir visibilizando las necesidades de nuestro sector y elevando este grito esperanzador a que el Gobierno atienda a este reclamo que tiene carácter alimentario”, concluyó.

 

 

Comentarios
Volver arriba