Economía. Escuchar artículo

El Gobierno defiende a productores y recuerda que la producción primaria no tiene impuesto provincial

Es lo que se plantea por estas horas, en medio de productores movilizados que se reunirán esta tarde con el Inym, para pedir por mejores precios y analizar el impacto de la importación

(elterritorio.com.ar) El Gobierno de Misiones salió en defensa de los productores de la yerba mate al reclamar precio justo y ratificó la exención de impuestos a la producción primaria. La postura de la administración provincial se da en una jornada de movilización hasta Posadas por parte de productores que se movilizaron para reclamar el freno a la importación, la designación de un presidente en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), precios justos. Adelantaron que tienen una reunión prevista con los directivos del Inym para abordar el tema durante esta tarde.

Desde la Provincia también recuerdan las intervenciones realizadas a favor del sector de la producción como la decisión del Juzgado Civil y Comercial N°5 de Posadas que frenó la desregulación y la importación de yerba mate desde Brasil y Paraguay contemplada en el DNU 70/2023 del Gobierno nacional. A su vez, de disponer que no se altere la estructura, funciones y atribuciones del Inym, esto fundamentalmente en establecer precios de la materia prima y regular el mercado. Uno de los aspectos considerados fundamentales tal como lo señalaron Jorge Kripschuk y luego Sergio Delapierre que como productores están en Posadas esperando la reunión para plantear estos temas, además del reclamo de mejorar los caminos para la producción, entre otros aspectos.

Exenta de impuesto
Desde el Gobierno de Misiones recordaron que desde hace años la producción primaria, esto es para la yerba, el té, tabaco y otros, están exentos del pago de impuestos provinciales. De esta manera, es incorrecta aquella versión de que los productores estarían pagando impuestos altos, al menos no los correspondientes a la provincia.

Por un ordenamiento
También desde la provincia encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua están reiterando la necesidad de contar con un ordenamiento del sector de la yerba mate y con ello, un precio justo para la materia prima, en coincidencia con lo que sostienen los productores. Porque además desde la administración provincial, sostienen la importancia de “cuidar los estándares de calidad que garantizan una producción responsable y un producto saludable para toda la población”. En síntesis, plantean la decisión desde la provincia en salir en defensa del cuidado y cultivo de la yerba mate.

Comentarios
Volver arriba