Agro. Escuchar artículo

Se formalizaron pedidos de los productores yerbateros ante Nación

Representantes del gobierno provincial hicieron llegar al mandatario los escritos consensuados la semana pasada, entre productores y directivos del Inym.

(elterritorio.com.ar) Finalmente fueron entregados ante el gobierno nacional los reclamos y requerimientos de los productores yerbateros autoconvocados afectados por la desregulación del mercado a instancias del DNU 70/23 del presidente Javier Milei, y en defensa del Instituto Nacional de la Yerba Mate con sus facultades, como fuera creado por la Ley 25.564

Representantes del gobierno provincial hicieron llegar al mandatario los escritos consensuados la semana pasada, entre productores y directivos del Inym, reivindicando a la institución tal como lo establece la Ley 25.564; y solicitando además la designación de un presidente, cargo que debe definir el gobierno nacional; oponiéndose a la importación de yerba mate, y planteando dejar sin efecto la habilitación que permite la mezcla de yerba mate con té. De la misma manera, ingresó al Inym el escrito que plantea la necesidad de convocar a sesión de precios para establecer los valores de la materia prima para el próximo semestre.

Los planteos enumerados surgieron tras la presentación que realizaron la semana pasada los productores autoconvocados al director por la Producción y actualmente responsable temporario de los actos de administración de la institución, Nelson Dalcolmo; su par Claudio Marcelo Hacklander, y el representante del gobierno de Misiones, Ricardo Maciel, en la que se visibilizaron los problemas que está enfrentando el sector tras el DNU de Milei.

En cuanto al escrito elevado a la Nación, expusieron que la falta de un presidente imposibilita que el Inym pueda llevar adelante actos institucionales, entre los cuales se encuentra el llamado a elecciones del sector privado para renovación de autoridades en el directorio. "Por otra parte, urge la necesidad de manifestarnos en contra de la importación de materia prima, esto es yerba mate canchada y molida a granel, proveniente de Paraguay y Brasil, mientras los productores argentinos puedan abastecer el mercado con su propia producción, debido a que esta situación nos está perjudicando severamente", plantearon.

Comentarios
Volver arriba