Policiales Escuchar artículo

Siete años de prisión a comerciante misionero por tráfico de marihuana

Se trata de Marcelo Machado (50), quien se dedicaba a la compraventa de automóviles en Oberá. Para la Justicia fue quien despachó 2,7 toneladas de dicha droga a Río Cuarto, Córdoba.

(primeraedicionweb.com.ar) El Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba condenó ayer a siete años y ocho meses de prisión al comerciante misionero Marcelo Machado (50), tras hallarlo responsable por el transporte de 2,7 toneladas de marihuana que fueron despachadas en un camión el 17 de septiembre de 2017 desde la ciudad de Oberá, y con destino a la localidad cordobesa de Río Cuarto. La droga estaba camuflada con yerba mate y fue interceptada e incautada antes de llegar a manos de sus compradores, en el pueblo de Sauce de Luna, un poblado de Entre Ríos.

La Policía Federal investigaba por ese entonces el tráfico de drogas desde el nordeste argentino a diferentes destinos, y fue en base a escuchas telefónicas cuando comenzaron a perseguir la pista de la venta de cannabis sativa con la ruta Misiones-Córdoba.

Una vez que tuvieron datos concretos, el juez federal de Bell Ville, Sergio Pinto, abrió formalmente la causa judicial. En el marco del mismo expediente ya fueron condenados otros cinco individuos por distintos roles en la organización delictiva. Oriundo de Aristóbulo del Valle, Machado se dedicaba a la compraventa de automotores y se domiciliaba en Oberá, ciudad que para la Justicia fue la base de operaciones del imputado.

Tras desaparecer de la zona centro, fue el juez Pinto quien le pidió a Interpol la captura internacional del misionero, que se concretó el 2 de junio de 2022 en la ciudad de Tibaú Do Sul, un pequeño municipio costero perteneciente al estado de Río Grande do Norte.

Los uniformados tenían datos tan precisos que al camión con acoplado que partió desde Oberá comenzaron a seguirlo policías de civil, incluso en paradas intermedias que hizo el chofer ya condenado, Oscar Alberto Spioussas (a siete años y seis meses de prisión).

Desde la salida, el camión circuló por la ruta nacional 14 para pasar luego a la 127 e ingresar a una estación de servicio en Federación, Entre Ríos. Ya con varias horas de circulación y seguimiento discreto, se concretó otra parada en Sauce de Luna, y fue en ese momento cuando policías de Concepción del Uruguay procedieron al control y al descubrimiento de 2,7 toneladas de marihuana cuyos ladrillos estaban muy bien escondidos entre bolsas de arpillera blancas con descartes de yerba en su interior.

Además, hallaron cuatro bolsas con 40.412 gramos de cogollos de muy buena calidad.

Durante la instrucción de la causa y cuando intentó defenderse, Machado dijo que él se dedicaba al comercio de yerba canchada, la cual intercambiaba en algunas ocasiones por automóviles. Sin embargo, el Tribunal no le creyó dicha coartada.

A Machado, cuyo alias era “Pelado”, la Justicia le sindicó ser el proveedor y el encargado de acondicionar la droga y quien despachó el camión Iveco -con acoplado- cargado con la sustancia ilegal desde Oberá, por lo que fue condenado a siete años y ocho meses de cárcel por el delito de “transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes”.

Noticias relacionadas:

Comentarios
Volver arriba