Visión Misionera 2025 | El Soberbio busca consolidarse como referente del turismo de naturaleza
«El 2025 nos encuentra preparados para seguir creciendo y mostrando al mundo lo mejor de nuestra provincia», concluyó Mota.
(misionesonlilne.net) Víctor Mota, director de Turismo de la Municipalidad de El Soberbio, compartió un balance del 2024 y sus expectativas para el 2025. En un año complejo por los cambios macroeconómicos y la desregulación nacional, el municipio logró mantener su posición como uno de los principales destinos naturales de la provincia.
Un año positivo pese a las dificultades
«El Soberbio tiene algo único que no poseen otros municipios: la selva misionera, el río Uruguay, los saltos del Moconá y nuestra bíosfera del Yabotí«, destacó Mota. A diferencia de 2023, cuando las lluvias e inundaciones limitaron la actividad turística, el 2024 permitió trabajar de manera regular durante los 12 meses. Aunque no fue el mejor año para el turismo, el balance resultó positivo gracias a la constancia en la promoción y la gestión.
Infraestructura y conectividad como pilares de desarrollo
El director subrayó los avances en infraestructura, como la construcción de una pista aérea en el kilómetro 17, que facilitará la llegada de vuelos privados y charters. Además, destacó el nuevo servicio directo de ómnibus entre Retiro, Buenos Aires, y la terminal de El Soberbio, así como la conectividad diaria entre Cataratas y Moconá.
En cuanto a alojamientos, el crecimiento ha sido significativo. «En 2014 contábamos con 400 plazas; hoy tenemos más de 1.600, con un enfoque en lodges y cabañas boutique que ofrecen exclusividad y privacidad«, señaló Mota. Este modelo, potenciado tras la pandemia, ha fortalecido la oferta para un turismo que valora la naturaleza y la tranquilidad.
Promoción y colaboración intermunicipal
Desde 2015, El Soberbio ha trabajado en conjunto con otros municipios de Misiones y Corrientes para promocionar sus atractivos. «Hemos firmado convenios de cooperación con Puerto Iguazú, Apóstoles, San Vicente y Colonia Carlos Pellegrini, entre otros. Esto fortalece la promoción y difusión interna y permite que nuestra información esté disponible en diferentes puntos de la región«, explicó Mota.
De cara al 2025, el director enfatizó la necesidad de ampliar la promoción internacional para captar turistas de mercados como Uruguay, Chile y Estados Unidos. «Tenemos que vendernos como provincia, destacando nuestra esencia: yerba, tabaco, monte, agua y una biodiversidad única», agregó.
Perspectivas para el 2025
«El Soberbio es un destino resiliente«, afirmó Mota, recordando los desafíos que enfrentaron en el pasado, como inundaciones y la pandemia. Con una visión optimista, proyectó un año desafiante pero prometedor. «Dependerá de la colaboración entre los sectores público y privado. Tenemos recursos y una oferta única, pero solo trabajando juntos podremos avanzar».
El compromiso del municipio con el desarrollo sustentable y la innovación en estrategias turísticas refuerza su posición como un referente del turismo de naturaleza en Misiones. «El 2025 nos encuentra preparados para seguir creciendo y mostrando al mundo lo mejor de nuestra provincia», concluyó Mota.