Economía. Escuchar artículo

“No se están registrando aumentos tan marcados en los medicamentos”

Así lo afirmó, Vania Ilchuck, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, a FM de las Misiones. Sin embargo advirtió que "no es que no suban sino que no lo hacen de manera tan brusca".

(primeraedicionweb.com.ar) En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones , Vania Ilchuck, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, afirmó que no se están registrando fuertes aumentos en el precio de los medicamentos. 

“En los primeros meses se venían dando dos aumentos que no eran parejos ya que algunos laboratorios incrementaban un 10%, otros un 15% o más“ y desde marzo a la fecha la actualización de los precios  “no ha superado el IPC, entonces no ha habido una escalada tan grande precios”.  Esto, remarcó,  no quiere decir que los medicamentos no estén subiendo de precios todos los meses, sino que los que suben no lo hacen de manera tan brusca como ocurría anteriormente.

Afirmó que los incrementos de precios de medicamentos no siempre son parejos porque depende de la decisión que tomen los laboratorios. En ese sentido, recordó que hubo un grupo de laboratorios que había decidio en su momento congelar los precios.

Confirmó que las farmacias aumentaron un poco sus ventas pero los porcentajes están muy lejos de los registrados el año pasado en esta misma época.

Al ser consultada sobre qué medicamentos registraron mayores aumentos desde que asumió el Gobierno de Milei, Vania Ilchuck expresó: “La parte de analgésicos subió bastante, más que nada esos que son de venta libre” y después también subieron sus precios los medicamentos que de por sí son de alto costo.

“Son por ahí los que se usan para tratar la diabetes, algunos que son para tratamiento de próstata o algunos  para tratar algunas dolencias de las artrosis. Por suerte gracias a Dios la mayoría de estos medicamentos tiene cobertura social, entonces generalmente al paciente si es PAMI sobre todo le cubre el 100%”.

Por otra parte, la titular del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, confirmó que si bien se viene la época  invernal que siempre genera mayor ingreso económico para las farmacias ( sube la demanda de antialérgicos, antigripales etc)  la situación económica del sector es complicada.

“Estamos teniendo unos controles municipales también y  muchas farmacias están viéndose en jaque, porque tienen que cumplimentar requisitos.  Está bien los controles porque son necesarios pero está resultando en un problema económico también para varios”, finalizó.


Comentarios
Volver arriba