Locales.Política Escuchar artículo

El 11 de junio comienza el juicio oral contra el ex intendente de El Soberbio Coleco Krysvzuk

Fue destituido por numerosas irregularidades. Estuvo prófugo durante 10 meses. Junto a sus socios, ahora deberán comparecer ante la justicia

(elterritorio.com.ar) El 11 de junio comenzará en Oberá el debate oral y público contra el ex intendente de El Soberbio, Alberto Elio Krysvzuk, por peculado, fraude en perjuicio de la administración pública, falsificación de documentos y Asociación ilícita, todo en concurso ideal. La audiencia de debate oral y público se celebrará los días 11,12, 18 y 19 de junio desde 8.30 horas, en el Palacio de Justicia, sito en Calle Salto Bielakowicz y calle Salto Zinas, en Oberá.

Por la misma causa y por las mismas razones deberán comparecer Julio César Servin, Miguel Ángel Genesini, Gabriel Winjak, Carlos Arrúa, Rolandi Aristides, Miguel Haydar por “peculado, fraude en perjuicio de una administración pública, falsificación de documentos, asociación ilícita y participación criminal”.

El caso Coleco

Cuando la justicia dispuso una orden de detención, Coleco se fugó el 11 de marzo del 2014 y se entregó el 2 de enero de 2015, en el Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente a casi diez meses de estar prófugo. Empezó su incursión política en 1994. Juventud y desparpajo lo ayudaron a ser conocido cuando era presidente de la Juventud Peronista. En poco tiempo se ganó el cargo de concejal, aunque nunca presentó ningún proyecto de ordenanza, como recuerda su mentor, el ex intendente Santiago Ferreira. Desde su rol de edil ascendió a jefe comunal, cargo en el que asumió en diciembre de 2003 por el Partido Justicialista.

Buen momento económico

Había llegado a la administración municipal en momentos en que el país transitaba por su mejor momento económico. Esto llevó a su mentor a comentar que virtualmente Coleco “nadaba en plata”. Había muchos recursos disponibles en el municipio, cuyos destinos serían cuestionados y formarían parte de las razones de su destitución y escape del pueblo.

En medio de los excesos y descontrol observado en su administración, se constituyó en septiembre de 2013 una comisión investigadora en el Concejo Deliberante, que determinó las irregularidades y haber dejado una administración comunal en ruinas y que ahora deberá resolverse en el juicio oral.

Comentarios
Volver arriba