Generales Escuchar artículo

Tras el paso de la tormenta, docentes continúan visibilizando sus reclamos

Lo más importante ocurrirá esta tarde cuando marchen hasta la Legislatura, donde hoy sesionan los diputados

(primeraedicionweb.com.ar) Durante este jueves hay cortes de las rutas nacionales 12 y 14, mientras sigue el acampe sobre la avenida Uruguay de Posadas. Lo más importante ocurrirá esta tarde cuando marchen hasta la Legislatura, donde hoy sesionan los diputados.

El paso del temporal de esta madrugada en la ciudad de Posadas no impidió a los docentes misioneros seguir con el acampe en el cruce de avenidas Uruguay y Trincheras de San José. Los educadores se mantienen firme en un nuevo día de paro por una recomposición salarial.

Mónica Gurina, referente de CTA, ATE, e integrante del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) habló con la radio de PRIMERA EDICIÓN y explicó que tras el paso del viento y la lluvia que destruyó un gazebo y los obligó a resguardarse bajo los techos, “ahora volvemos a armar nuestros campamento en el centro (de la avenida Uruguay)”, aseguró.

Recordó que hoy hay un paro nacional convocado por la CTERA, aunque “lamentamos que siempre sea tardío”. Lo que sí es importante es que “no solamente nos tiene a los trabajadores enrolados en la CTERA sino también a los universitarios, y esto muy importante porque una de las grandes disputas tiene que ver con la universidad pública”, comentó.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

 

En lo que refiere a Misiones, contó que los docentes cortarán durante el día las rutas nacionales 12 y 14, pero las miradas están puesta en lo que sucederá por la tarde cuando marchen a la Legislatura misionera, donde hoy desde las 18 hay sesión de diputados.

En esta línea, aseguró que “estuvimos viendo que vallaron toda la Cámara (de Representantes). Ese es un lugar donde sesiona el pueblo y tienen miedo del pueblo que hoy reclama mejoras salariales, es una absoluta contradicción”, apuntó la dirigente.

Luego apuntó contra la decisión de la Provincia de cerrar la liquidación de sueldos y que el gobernador Hugo Passalacqua anunciara el pago del aguinaldo. “Estamos mandando mensajes y no hay ninguna respuesta. Que ahora nos cuente por Twitter que está todo cerrado y que va a llegar el aguinaldo el 19 de junio habla justamente de lo que decimos: la falta de respuestas del Estado”, criticó.

Sobre cómo continuarán las medidas, Gurina explicó que “esto se define en asamblea y cuando entre todos definamos que esto terminó o que continúa o que crece o que se desgasta, lo definiremos entre todos. Por ahora no está en vista clausurar el reclamo”. 

 

Cortes

 

Uno de los cortes más importantes tiene lugar sobre la ruta nacional 12, en la ciudad de Eldorado, donde docentes autoconvocados impiden la circulación de vehículos. La medida de fuerza se extendería hasta las 17, de manera ininterrumpida, pudo saber PRIMERA EDICIÓN.

En Oberá, los docentes en lucha se concentraron en la rotonda de la terminal de ómnibus local, en la esquina de calle Italia y ruta nacional 14, donde realizan marcha y asamblea.

En Montecarlo también se movilizan educadores de distintas escuelas, aunque no trascendió la modalidad de protesta.

Corte en Eldorado.

En Montecarlo

En Oberá

Noticias relacionadas:

Comentarios
Volver arriba