Economía. Escuchar artículo

El Gobierno provincial presentó nuevas líneas de créditos para Pymes a través del Banco Macro

 Se trata de una iniciativa para fortalecer el sector de pequeñas y medianas empresas (Pymes).

(misionesonline.net) Se trata de una iniciativa para fortalecer el sector de pequeñas y medianas empresas (Pymes). El Ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, anunció la introducción de dos nuevas líneas de crédito en colaboración con el Banco Macro.

Estas medidas fueron presentadas durante una reunión con representantes de la Confederación Económica de la Provincia de Misiones (CENFA), la Cámara de Comercio y directivos del Banco Macro.

Detalles de las Nuevas Líneas de Crédito

Las líneas de crédito están diseñadas para atender las necesidades de capital de trabajo y fomentar la inversión productiva entre las Pymes misioneras. Safrán explicó que ambas líneas tienen un cupo total de 2.000 millones de pesos cada una y estarán disponibles hasta el 30 de junio.

  1. Línea de Crédito a Corto Plazo
    • Destino: Capital de trabajo, incluyendo la compra de mercadería, insumos y materia prima.
    • Plazo: 13 meses.
    • Tasa de Interés: 21% anual, con una parte de la tasa subsidiada por la provincia para reducir el costo financiero.
    • Cupo Total: 2.000 millones de pesos.
  2. Línea de Crédito a Largo Plazo
    • Destino: Inversión productiva, como la compra de maquinaria, ampliación de fábricas e instalaciones, y adquisición de medios de transporte.
    • Plazo: 36 a 48 meses, adaptado a las necesidades de inversión a largo plazo.
    • Tasa de Interés: 22% anual, también con subsidio de la provincia para reducir la carga financiera.
    • Cupo Total: 2.000 millones de pesos.

Apoyo Gubernamental y Contexto Socioeconómico

El Ministro Safrán subrayó que estas iniciativas se enmarcan en un contexto socioeconómico desafiante, donde la accesibilidad al crédito es crucial para el crecimiento y la sostenibilidad de las Pymes. La provincia de Misiones se compromete a subsidiar parte de las tasas de interés, facilitando así el acceso a financiamiento en condiciones más favorables para los empresarios locales.

«La fluidez de tasas actual permite que más personas puedan acceder a estos créditos. Es un esfuerzo conjunto para impulsar la economía regional y apoyar a nuestras Pymes en su desarrollo y expansión», afirmó Safrán.

Impacto Esperado

Las nuevas líneas de crédito están diseñadas para abarcar todos los rubros y se espera que tengan un impacto significativo en la reactivación económica de la provincia. Al facilitar la adquisición de insumos y la inversión en infraestructura y maquinaria, se busca no solo mantener, sino también incrementar la capacidad productiva de las empresas misioneras. Audio entrevista: Radio República.

 

 

Comentarios
Volver arriba