Economía. Escuchar artículo

Precios en Paraguay: cuánto cuestan los neumáticos en Encarnación

El vecino país volvió a ser atractivo para los compradores misioneros.

(primeraedicionweb.com.ar)  Este 2024 volvió a despertar el interés de los misioneros por ir a comprar a Paraguay, tras la devaluación del 118% que hizo el Gobierno nacional, la escalada de la inflación y la caída del poder adquisitivo.

Nuevamente se convirtió habitual ver autos cruzando desde Posadas a Encarnación por el  Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz para adquirir productos.

Un ejemplo de esta diferencia de costos se puede observar en productos de tecnología o de vehículos.

 

Cuánto cuestan los neumáticos en Encarnación

En una tienda de Encarnación, un neumático rodado 14 de la marca Firemax para autos tiene un valor de USD 40 cada una, según se observa en un video que subió el usuario “Leo en la Calle” a TikTok.  Al dólar oficial ($913), sería de $36.520 o si se toma como referencia el blue ($1.230) sería de unos $49.200.

Después, un neumático de la marca Pirelli quedarían en USD 70 cada una. Eso serían unos $63.910 al dólar oficial y $86.100 al blue.

Cuál es el límite permitido para hacer compras en Paraguay sin pagar impuestos

Cuando se planea un viaje al exterior, uno de los aspectos cruciales a considerar es qué productos se pueden ingresar al regresar a Argentina y cuáles serán gravados por la Aduana. Especialmente ahora que volvió a ponerse de moda cruzar a Paraguay para realizar compras.

En 2024, este tema sigue generando interrogantes, ya que no se han implementado cambios significativos en el régimen de equipaje. A pesar de las intenciones manifestadas por el Gobierno, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró que la normativa actual sigue vigente hasta que se apruebe una nueva ley.

 

¿Cuánto te cobrará la Aduana en 2024 por ingresar un producto al país?

La Aduana en 2024 no debería imponer impuestos por los productos declarados al salir del país ni por artículos personales como ropa, libros, medicamentos recetados y otros objetos de uso personal, siempre que no se sospeche de un fin comercial. Además, dispositivos como celulares, laptops o tablets pueden ingresar sin aranceles al considerarse de uso personal.

Sin embargo, aquellos que excedan el límite permitido pueden estar sujetos al pago de impuestos. Si se supera el monto libre de impuestos, la Aduana podría exigir el pago de una suma equivalente a la mitad del valor que excede dicho límite.

¿Cuánto se puede comprar en el exterior en 2024?

La Aduana Argentina en 2024 permite ingresar desde el exterior hasta 10 mil dólares estadounidenses en efectivo o instrumentos monetarios para mayores de 16 años, y hasta 5 mil dólares para menores de esa edad. Respecto a la mercadería adquirida en el extranjero, el límite varía según el medio de transporte utilizado.

Por ejemplo, por vía aérea o marítima se pueden traer hasta 500 dólares mensuales libres de impuestos, además de 500 dólares en productos del free shop de llegada. Por otro lado, por vía terrestre, fluvial o puentes, el monto permitido es de hasta 300 dólares por mes en mercadería, con excepción de Puerto Iguazú, donde el límite es de 500 dólares.

El pago de los impuestos aduaneros en 2024 se calcula en dólares pero puede efectuarse en pesos, ya sea en efectivo, con tarjeta o mediante depósito bancario. El monto a abonar se determina según el tipo de cambio oficial del dólar en ese momento.

Noticias relacionadas:

Comentarios
Volver arriba