Agro. Escuchar artículo

Productores yerbateros se movilizarán a Buenos Aires

Será la semana próxima, para visibilizar los reclamos del sector en materia institucional, precios y freno a las importaciones. Este es el programa previsto de actividades.

(primeraedicionweb.com.ar) Después de numerosos intentos de negociación y reclamos por las medidas adoptadas por el nuevo Gobierno que afectan al sector, los productores yerbateros de Misiones decidieron marchar hasta Capital Federal para hacer visibles sus planteos.

Los colonos se autoconvocaron el próximo martes a las 18 en la rotonda de San José sobre la ruta nacional 14, para salir una hora después rumbo a Buenos Aires.

Una vez allí, lo cual se estima para media mañana del miércoles, se dirigirán a las inmediaciones de la Casa Rosada, donde realizarán acciones de visibilización de la yerba mate ante los medios de comunicación y una entrega de yerba y plantines.

También tienen coordinado para el mediodía de esa jornada un almuerzo con empanadas en la Casa de Misiones y a las 14 una mateada y abrazo al Obelisco porteño, de nuevo con entrega de yerba mate y plantines al público presente.

Con estas acciones pretenden insistir en la necesidad de regularizar la situación institucional del sector, después de que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) perdiera sus principales atribuciones y de esta forma quedara liberado el precio del producto; y la necesidad de dar marcha atrás a la apertura de la importación descontrolada de yerba desde Brasil y Paraguay, entretanto la producción interna pueda abastecer al mercado; entre otros planteos sectoriales.

“Como suele decirse, Dios está en todas partes pero atiende en Buenos Aires”, argumentó el dirigente yerbatero Nelson Dalcolmo este jueves en la FM 89.3 Santa María de las Misiones, donde enumeró los reclamos que vienen realizando y que incluso “le hemos hecho llegar a Casa de Gobierno en una nota al presidente Milei”.

La idea es mantener alguna entrevista con miembros de su gabinete que “tengan algún poder de definición. Esta reunión ya iba a ser esta semana, pero con los cambios que se venían (en el Gobierno) nos avisaron de que era este imposible”, explicó.

Respecto a la posibilidad de tomar contacto con algún alto funcionario la semana próxima, Dalcolmo planteó que “sabemos que, hoy por hoy, (el jefe de Gabinete, Guillermo) Francos es el hombre que está definiendo las políticas dentro del gabinete y bueno, nosotros tenemos que tratar de llegar a él y plantearle nuestra situación”.

Y en cuanto a la jornada de “visibilización” en el Obelisco y otros puntos icónicos de la Capital Federal, aseguró que “el pueblo siempre nos acompañó, desde las manifestaciones cuando estábamos en la plaza (9 de Julio de Posadas) y siempre. Saben que lo nuestro es genuino, real y necesitamos el acompañamiento y siempre lo hemos obtenido. Si bien el porteño no tiene un sentimiento tan genuino como el que tenemos nosotros por la yerba mate, sí son consumidores como cualquiera y ahora que tendremos la posibilidad de compartir con ellos, esperamos que nos acompañen“.

 

Noticias relacionadas:


Comentarios
Volver arriba